Para comprender el desarrollo de las vanguardias artísticas, es esencial retroceder al siglo XIX. Tres eventos políticos clave —la constitución de la segunda y la tercera República Francesa (1848 y 1871) y la Primera Guerra Mundial (1914)— provocaron una reacción intelectual contra la sociedad de la época, dando origen al estereotipo del artista bohemio e incomprendido. Además, el rechazo de los pintores impresionistas en los Salones de París y la creación del Salón de los Rechazados marcaron un importante desencuentro entre el arte y la intelectualidad conservadora.
A principios del siglo XX, la Segunda Revolución Industrial, junto con avances como el motor de explosión, la Teoría de la Relatividad de Einstein, la Interpretación de los sueños de Freud, la popularización de la fotografía y el nacimiento del cine, indicaron que el mundo estaba en transformación, facilitando el surgimiento de las vanguardias artísticas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario